Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Descripción Física UCIN

Imagen
  ¿CÓMO ES LA UCIN? Debe de representar el espacio se encuentra en relación con las necesidades y condiciones para brindar una atención segura y libre de riesgos. A continuación te describiremos la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales a través de las características que debe de contener: -Su capacidad por cubículo debe permitir la atención hasta de 4 profesionales desde cualquier punto, más equipamiento (monitorización, soporte vital y equipo portátil). -Debe otorgar privacidad visual durante procedimientos y asistencia de emergencia. -El control de enfermería debe permitir la observación visual de los pacientes, con mostrador de espacio suficiente para el trabajo del personal (manual, de equipo de cómputo, sistema de comunicación, etc).  -La iluminación de forma superior que garantice una buena visión. Sus accesos deben permitir la respuesta rápida y el acercamiento a equipos de acceso vital, la central de monitorización no debe impedir la visibilidad de los pacientes. -Debe otorg

Organización del Servicio UCIN

Imagen
PERSONAL QUE CONFORMA LA UCIN Neonatólogo: Generalmente es el médico responsable del paciente, es un pediatra con capacitación adicional en el cuidado de bebés enfermos, sanos y prematuros; supervisa a todas las personas que cuidan de los bebés en la UCIN que se hagan las cosas de manera correcta. Enfermera neonatal: Enfermera titulada con capacitación adicional para la atención de bebés recién nacidos, la cual practicará procedimientos y ayudará a dirigir la atención de su hijo. Terapeuta respiratorio: Una persona con capacitación especial para suministrar apoyo respiratorio que incluye el manejo de oxígeno y respiradores artificiales (ventiladores). Fisioterapeuta y terapeuta ocupacional:  Vigilan que el bebé se esté desarrollando adecuadamente y ayudan con la atención relacionada con el desarrollo que incluye técnicas para acomodar y consolar al bebé.  Logopedas: Ayudan a los bebés a aprender a comer con la boca. Dietistas: Se aseguran de que el bebé esté creciendo adecuadamente y

NOM-025-SSA3-2013

Imagen
  NORMA Oficial Mexicana NOM-025-SSA3-2013, Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos. Tiene por objeto, establecer las características mínimas de infraestructura física y  equipamiento, los criterios para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos  de los establecimientos para la atención médica hospitalaria, así como las características mínimas que deberán reunir los profesionales y técnicos del servicio, que participen en la atención médica de pacientes en dichas unidades. Esta norma es de observancia obligatoria, para todos aquellos establecimientos y personal profesional y  técnico del área de la salud, de los sectores público, social y privado, que de manera específica oferten y proporcionen servicios de atención médica en unidades de cuidados intensivos Características mínimas de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) Médicos pediatras especialistas en neonatología y p ersonal de enfermería con licen

Procedimientos y actividades que se realizan.

Imagen
 PROCEDIMEINTOS/ ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN.  1) Procedimientos generales:  Ingreso del neonato a la UCIN:   R ecepción del recién nacido: El ingreso del recién nacido a la unidad de terapia intensiva intermedia o básica está definiendo gran parte de su tratamiento, y de las condiciones en las cuales se lleve a cabo dependerá su posterior recuperación.  La seguridad del paciente neonatal:  C onjunto de elementos estructurales, estrategias, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencia científica, para incentivar, promover y gestionar la implementación de prácticas seguras en la atención en salud del recién nacido, con el fin de ejecutar procesos institucionales seguros y eliminar la presencia de eventos adversos e incidentes. Procedimiento para la monitorización del paciente neonatal:  Procedimiento mediante el cual se hacen una toma y una medición de las constantes vitales en el paciente hospitalizado. Las constantes vitales son los parámetros que indican el estado hemod

Equipo electromedico UCIN.

Imagen
  Equipo electro médico  UCIN.  Estas unidades están equipadas con la tecnología necesaria para controlar prácticamente todos los sistemas del cuerpo del bebe.  1) Analizador de oxigeno.  2)Monitor cardiaco o cardiorrespiratorio  3) Monitor de presión sanguínea 4) Aparatos de rayos X portátiles 5) Aparatos para luminoterapia  6) Aspirador electrico portatil  7) Aparatos para medicion no invasiva de la presion arterial en niños  8) Balanza infantil electronica  8) Bilirrubinometro  10) Bombas de infusion con jeringas  11) Bombas de ordeñe de leche materna (tipo piston)  12) Calentador de sangre para exanguinotransfusion  13) Carro de emergencia  14) Colchon termino  15) Desfibrildor neonatal  16) Electrocardiografo  17) Flowmeter de oxigeno y de aire comprimido  18) Glucosimetros  19) Humidificador calentador de oxigeno  20) Incubadora de transporte con monitor cardiorespiratorio y ventilador portatil  21) Incubadora con pared doble y humidificador  22) Incubadora de pared s